Oportunidad Envidiable para iNVERTIR en una hacienda con más de dos siglos de historia y un Cenote ESPECTACULAR.
Acceso directo a la aventura, con escalera apropiada, equipo salvavidas, listo para disfrutar de un espctáculo de la naturaleza, como pocos sitios.
Aventura, Experiencia y Diversión.
La Hacienda San Lorenzo de Oxman ubicada a tan solo 15 minutos de la ciudad de Valladolid, pueblo mágico y centro turístico más importante del Estado de Yucatán Esta Hacienda fue construida en 1746 y abierta al público en 1879, en su principio funciono como un centro de trueques de diferentes productos, hoy en día en un centro turístico de gran atracción para el turismo.
La hacienda cuenta con una superficie de 11.3 hectáreas, de las cuales la infraestructura está asentada en dos de estas aproximadamente Cuenta con un cenote abierto, temazcal, 2 restaurantes, buffet, dos bares palapas, tienda de artesanías y alberca.
La Hacienda opera todos los días del año y tiene un gran afluencia de turistas que vienen desde quintana Roo en su mayoría, y de la ciudad de Mérida.
Afluencia de visitantes: La afluencia a la Hacienda es de aproximadamente es 12 a 15 autobuses de
turismo al día que representa unos 50 personas por autobús, 35 camionetas tipo Van de 14 pasajero promedio diarios y 50 autos particulares de 3 personas promedio que visitan a diario la hacienda.
La hacienda obtiene aproximadamente en recursos por los servicios que presta, restaurantes a la carta, bufet, cenote, alberca, bares, artesanías y souvenirs que comercializa, alcanza una cifra cerca de $200,000.00 MXN diarios, lo que representa al mes $6,080,000.00 de pesos, convirtiéndose anualmente en $72,960,000.00 de pesos.
En resumen la Hacienda tiene un nicho natural importante de afluencia turística y sus ventajas comparativas como es la ubicación que se encuentra a 2 horas 22 minutos de Cancún, 2 horas 3 minutos de Mérida; de Valladolid está a 36 minutos de la Zona arqueológica de Chichen Itzá y a 33 minutos de la zona arqueológica de Ek Balam. Cuenta con una construcción principal hecha en 1746 y un cenote abierto de agua azul, estacionamiento, más lo descrito anteriormente.
La afluencia turística de la zona de oriente se calcula en poco mas de 2,300,000 visitantes al año.
Como mencionamos la propiedad cuenta con 11 hectáreas, de la cual en 2 hectáreas se encuentran asentada la infraestructura y 9 hectáreas con posibilidades para desarrollo adicional.
Permisos y autorizaciones la propiedad cuenta con permiso de uso de suelo para actividades dirigidas al turismo, asimismo para la venta de alimentos y bebidas, la comercialización de todo tipo de productos como artesanales souvenirs de cualquier clase que sean permitidos por las disposiciones legales vigentes.